FAEC impulsa la industrialización en el sector con la jornada “Del aula a la fábrica”
FAEC Cádiz, junto al Hub&Lab de Construcción Avanzada e Industrializada de la provincia, ha celebrado con éxito la jornada “Del aula a la fábrica: Jornada de Construcción Industrializada”, una iniciativa pionera que ha combinado formación técnica y visitas prácticas para acercar la industrialización al tejido empresarial del sector.
La jornada, celebrada en las instalaciones del Hub&Lab de Construcción Avanzada e Industrializada de Cádiz, en Puerto Real, contó con la participación de destacados profesionales del ámbito técnico y empresarial. Fue financiada por la Diputación de Cádiz y organizada en colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos de Cádiz (COAC), el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Cádiz (COAATC), Ikea, Baublock, la Fundación Laboral de la Construcción y SPM Construcción.
Durante el bloque formativo, los asistentes pudieron conocer de primera mano diversas soluciones industrializadas aplicadas a la construcción. Javier Rabadán, Director Comercial de Sismo, abrió la sesión con una ponencia sobre la formación especializada en sistemas industrializados. A continuación, Alejandra Valdivieso-Morquecho, Técnica de Ventas de EOSS, y Carolina Exebio, Técnico Comercial y Desarrollo de Producto de EOSS, realizaron una presentación centrada en baños industrializados y estructuras Steel Frame.
Tras las ponencias, se realizaron dos visitas técnicas que permitieron visualizar in situ los procesos industriales descritos. La primera parada fue en la fábrica de EOSS, donde se mostró el proceso completo de fabricación de baños industrializados. Posteriormente, los asistentes se trasladaron a la fábrica de Baublock, en El Puerto de Santa María, para conocer de cerca sus innovadores sistemas en hormigón celular curado en autoclave. Allí, Rafael Lorente, arquitecto en Baublock, expuso nuevas aproximaciones arquitectónicas orientadas a la sostenibilidad y la eficiencia constructiva.
Esta jornada supuso un paso más en el compromiso de FAEC con la transformación del modelo constructivo tradicional hacia uno más eficiente, sostenible e industrializado, promoviendo el intercambio de conocimiento entre empresas, profesionales y agentes clave del sector.
La actividad concluyó con un cóctel de clausura, que sirvió para resolver las dudas generadas entre los asistentes durante las ponencias, generando un espacio de networking e intercambio de ideas, quienes valoraron muy positivamente tanto el contenido como el formato práctico de la jornada.





