FAEC Cádiz mantuvo ayer un encuentro institucional con la alcaldesa de Jerez de la Frontera, María José García-Pelayo, con el objetivo de reforzar la colaboración público-privada para promover la vivienda protegida en el municipio. En la reunión también participaron el teniente de alcaldesa de Turismo, Antonio Real, y la delegada de Urbanismo y Vivienda, Belén de la Cuadra.
Durante el encuentro se abordaron acciones para facilitar el acceso a la vivienda asequible, en el marco de la reciente adhesión del Ayuntamiento al Decreto-Ley 1/2025 de la Junta de Andalucía. Esta normativa permitirá, entre otras medidas, incrementar la edificabilidad y el número de viviendas protegidas en determinadas parcelas, así como el cambio de uso residencial para ciertos suelos.
FAEC trasladó propuestas para dinamizar el desarrollo de suelos, agilizar trámites urbanísticos y activar nuevas promociones. La alcaldesa destacó el compromiso municipal con estas medidas y puso a disposición del sector un mapa interactivo de suelos disponibles, accesible desde la web del Ayuntamiento.
Durante la reunión también se analizó el papel de Jerez dentro del Proyecto Turismo Residencial Cádiz 2025, una iniciativa de FAEC que busca posicionar a la provincia como destino de calidad para segunda residencia y vivienda asequible.
Asimismo, se abordó la organización de la próxima edición de ExpoConstruye, la gran feria profesional de la construcción que se celebrará en IFECA los días 15 y 16 de octubre. La alcaldesa ofreció el apoyo institucional del Ayuntamiento para que esta quinta edición siga consolidándose como referente del sector en Andalucía.
Desde FAEC valoramos muy positivamente este encuentro, que refuerza las alianzas con las administraciones y contribuye a construir un modelo urbanístico sostenible, eficiente y accesible para la provincia de Cádiz.