El Alcalde de Rota aborda con FAEC Cádiz la aplicación de medidas para impulsar la vivienda asequible en la localidad

El Alcalde de Rota aborda con FAEC Cádiz la aplicación de medidas para impulsar la vivienda asequible en la localidad

La adhesión de Rota al Decreto-Ley de Vivienda de la Junta de Andalucía, orientado a facilitar el acceso a viviendas protegidas, centró gran parte de la reunión que el Alcalde de Rota, José Javier Ruiz Arana, mantuvo esta semana con representantes de FAEC Cádiz, entre ellos nuestros Presidente, Emilio Corbacho, y miembros de ASPRICA y APECOP.

Durante este encuentro de trabajo, que da continuidad a la línea de colaboración entre el Ayuntamiento y FAEC en asuntos de interés para la ciudad, el Alcalde reiteró el firme compromiso municipal de aplicar cuanto antes las medidas recogidas en el decreto, con el objetivo de promover un mayor número de viviendas protegidas en Rota.

La reunión sirvió para sentar las bases de futuras vías de colaboración y coordinación necesarias para implementar estas medidas, entre las que se incluyen: la ampliación de la oferta de suelos para uso residencial protegido, la autorización de una mayor densidad de viviendas en parcelas destinadas a este fin, la creación de una bolsa de suelo en colaboración con los ayuntamientos, y la regulación de un procedimiento abreviado de adjudicación para seleccionar a los beneficiarios de estas promociones.

Además de abordar estas iniciativas incluidas en el Decreto —cuya aplicación en Rota fue aprobada este miércoles por el Pleno Municipal—, también se trataron otros temas como las licitaciones de obra pública promovidas por el Ayuntamiento y las novedades que afectan al sector de la construcción.

Tanto el Ayuntamiento como FAEC acordaron establecer nuevos encuentros de trabajo para seguir avanzando en líneas conjuntas de actuación, orientadas al impulso económico y a la puesta en marcha de medidas concretas que faciliten a los vecinos y vecinas de Rota el acceso a una vivienda asequible.

FAEC te invita a las Jornadas de Digitalización para Empresas y Startups en la Zona Franca de Cádiz

FAEC te invita a las Jornadas de Digitalización para Empresas y Startups en la Zona Franca de Cádiz

Mañana viernes, 25 de abril de 2025, a las 10:15h, a las 10:15h, se celebrarán en el Auditorio de la Zona Franca de Cádiz las Jornadas de Digitalización para Empresas y Startups, una iniciativa de gran relevancia orientada a fomentar la transformación digital del tejido empresarial y emprendedor.

Las personas interesadas en asistir deben confirmar su asistencia escribiendo a admin@incubazul.es. La participación es gratuita, pero el aforo es limitado.

El evento contará con la participación institucional del Secretario de Estado de Telecomunicaciones y del Director General de Red.es, quienes expondrán las líneas estratégicas y los programas de impulso a la digitalización que el Gobierno de España está desarrollando en colaboración con entidades públicas y privadas.

Estas jornadas, organizadas en el marco de las acciones impulsadas por Zona Franca de Cádiz y Zona Franca Blue Core, están dirigidas tanto a empresas consolidadas como a startups interesadas en avanzar en procesos de digitalización, automatización, conectividad y adopción tecnológica.

Desde FAEC, como entidad promotora del desarrollo industrial y empresarial en el sector de la construcción de la provincia de Cádiz, valoramos positivamente este tipo de iniciativas que permiten acercar recursos, conocimiento y oportunidades a nuestro ecosistema productivo.

Participación de FAEC Cádiz en el foro «Jerez, destino inmobiliario de moda»

Participación de FAEC Cádiz en el foro «Jerez, destino inmobiliario de moda»

El próximo jueves 24 de abril, Bodegas Fundador, en Jerez de la Frontera, acogerá una cita para el sector: el foro “Jerez, destino inmobiliario de moda”, que reunirá a profesionales del sector para analizar el presente y futuro del mercado inmobiliario en la ciudad.

Entre los ponentes destacados se encuentra Jorge Fernández-Portillo, Secretario General de FAEC, quien participará en la segunda mesa-foro del encuentro, compartiendo su visión sobre el papel de la construcción y la promoción inmobiliaria en el nuevo modelo urbano que se proyecta para Jerez.

El evento nace con el objetivo de analizar el creciente atractivo de Jerez como destino de inversión, tanto nacional como internacional, impulsado por una alta rentabilidad del alquiler, un entorno privilegiado y un fuerte potencial urbanístico y cultural. Todo ello en un contexto donde la construcción vuelve a consolidarse como un valor refugio ante la incertidumbre global.

El foro contará además con la participación de representantes de la administración, banca, promotores, estudios de arquitectura y plataformas digitales, que analizarán de forma conjunta las oportunidades y retos que se presentan en esta nueva etapa de desarrollo urbano.

Desde FAEC celebramos la oportunidad de formar parte activa de este debate estratégico y seguir contribuyendo al impulso de una construcción sostenible, eficiente y adaptada a las necesidades del futuro, a través de iniciativas como Turismo Residencial Cádiz.

FAEC Cádiz estará presente en REBUILD 2025 en la mesa “Edificios Residenciales singulares: Transformación de la ciudad”

FAEC Cádiz estará presente en REBUILD 2025 en la mesa “Edificios Residenciales singulares: Transformación de la ciudad”

FAEC Cádiz vuelve a estar presente en REBUILD, que se celebrará del 23 al 25 de abril en IFEMA Madrid.
En el marco del Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, el secretario general, Jorge Fernández-Portillo, participará como moderador en la mesa redonda titulada «Edificios Residenciales Singulares: Transformación de la Ciudad», programada para el próximo martes 23 de abril a las 12:20h en el Auditorium AEDAS Homes.

Este panel contará con la participación de:

• Luis Pedro Moreira, CEO de ARDYTEK
• Fernando García, CEO de Iniciativas Inmobiliarias
• César Frías, CEO de Morph
• Álvaro Osborne Gutiérrez, Constructora Gesteco / FADECO

Durante la sesión se abordará cómo los edificios residenciales singulares pueden actuar como catalizadores de transformación urbana, apostando por la innovación, la sostenibilidad y una integración más armónica en el tejido de las ciudades.

Desde FAEC nos sentimos orgullosos de formar parte de esta interesante mesa con gran presencia del tejido empresarial de nuestra provincia en una cita de referencia nacional en el sector como es REBUILD.

Celebrada la III Edición de «FAEC – ASPRICA en Petit Comité. Maridaje Empresarial»

Celebrada la III Edición de «FAEC – ASPRICA en Petit Comité. Maridaje Empresarial»

Como antesala a la 9ª Jornada Anual Inmobiliaria, un año más celebramos nuestro «FAEC – ASPRICA en Petit Comité. Maridaje Empresarial», que ya va por su tercera edición.  Una cita ya consolidada que reúne en un ambiente distendido a ponentes, patrocinadores y colaboradores clave del evento.

En esta ocasión tuvo lugar en un escenario incomparable: el Castillo de Santa Catalina de Cádiz, donde los asistentes pudieron disfrutar de una visita teatralizada por los distintos espacios del histórico recinto, combinando cultura, historia y networking de una forma muy especial.

La segunda parte del evento se desarrolló en una de las salas del castillo, habilitada para la ocasión, donde tuvo lugar una intervención institucional a cargo de:

  • Emilio Corbacho, Presidente de FAEC Cádiz
  • Manuel Ávila, Presidente de ASPRICA
  • Ignacio Peinado, Presidente de FADECO Promotores
  • Xavier Vilajoana, Presidente de APCEspaña
  • Juan Ignacio Zafra, Director Territorial de Andalucía en CaixaBank

Los intervinientes abordaron, en un formato cercano y participativo, los principales retos y oportunidades del sector inmobiliario en el contexto actual, marcando el tono de reflexión y colaboración que caracterizaría a la jornada del día siguiente.

Desde FAEC y ASPRICA agradecemos sinceramente la participación de todos los asistentes, así como el apoyo de nuestros colaboradores y patrocinadores, cuya implicación hace posible seguir generando espacios de encuentro y valor para el sector.

Nueva fecha para el Taller sobre Robótica Colaborativa en el Hub&Lab de FAEC: 24 de abril

Nueva fecha para el Taller sobre Robótica Colaborativa en el Hub&Lab de FAEC: 24 de abril

Anunciamos una nueva fecha para la celebración del Taller sobre Robótica Colaborativa, que tendrá lugar el próximo jueves 24 de abril, en horario de tarde, en el Hub & Lab de Construcción Avanzada e Industrializada de FAEC, ubicado en El Trocadero (Calle Francia, 11 – 11519, Cádiz).

El taller será impartido por Francisco Gómez, Delegado de Zona en Fluitronic, empresa especializada en soluciones de automatización industrial y distribuidor oficial de Siemens. Durante la sesión, los asistentes podrán conocer de primera mano cómo la robótica colaborativa está transformando los entornos industriales, permitiendo una interacción segura entre operarios y robots, con resultados altamente eficientes en sectores como la construcción, la logística o la manufactura.

Gracias a la instalación de un componente robótico in situ, los participantes podrán observar ejemplos prácticos de implementación, conocer casos de éxito reales y explorar el potencial de estas tecnologías en procesos constructivos avanzados.

La actividad, de carácter gratuito y con plazas limitadas, forma parte de la estrategia de FAEC para impulsar la innovación en el sector, en el marco de su Hub & Lab, y cuenta con la financiación de la Diputación de Cádiz y la colaboración de la Fundación Laboral de la Construcción.

Las personas interesadas en asistir deberán inscribirse previamente en este enlace.

Este taller es una oportunidad única para acercarse al futuro de la construcción desde la práctica, con el respaldo de entidades líderes en innovación tecnológica y formación sectorial.

Jornada “Construyendo Empleo” en Medina Sidonia: el sector de la construcción como generador de oportunidades

Jornada “Construyendo Empleo” en Medina Sidonia: el sector de la construcción como generador de oportunidades

FAEC Cádiz, junto con APECOP y en colaboración con la Fundación Laboral de la Construcción y el Ayuntamiento de Medina Sidonia, celebrará el próximo 28 de abril la jornada “Construyendo Empleo: La construcción, un sector en constante evolución. Oportunidades de empleo”. El encuentro tendrá lugar en la Sala de Cultura del Ayuntamiento de Medina Sidonia.

La jornada comenzará con la bienvenida institucional a cargo del Presidente de FAEC, Emilio Corbacho, y del Alcalde de Medina Sidonia, José Manuel Ruiz, quienes destacarán la importancia de seguir impulsando la construcción como sector estratégico en la generación de empleo.

A continuación, el Secretario General de FAEC, Jorge Fernández-Portillo, ofrecerá una intervención centrada en el contexto actual del sector, analizando sus desafíos, evolución y perspectivas en la provincia. Posteriormente, se contará con la visión del Ayuntamiento de Medina Sidonia, a través del propio alcalde y de la concejala de Urbanismo y Seguridad, Maribel Gautier, quienes compartirán el papel de la administración local en el desarrollo urbano y en el impulso del empleo vinculado al sector.

Tras ello, Luis Miguel Morilla, responsable de Empleo en Andalucía de la Fundación Laboral de la Construcción, abordará las oportunidades laborales existentes y el papel clave que la formación desempeña en la inserción laboral dentro de la construcción.

La jornada se completará con una intervención desde el ámbito empresarial, a cargo de una empresa constructora (pendiente de confirmación), que expondrá la demanda de nuevos perfiles y la importancia de la cualificación profesional. El encuentro finalizará con un coloquio abierto entre los participantes.

La asistencia es gratuita, pero requiere inscripción previa. Las personas interesadas pueden reservar su plaza enviando un correo a faeccadiz@faeccadiz.com

FAEC reúne a 500 profesionales en la 9ª Jornada Anual Inmobiliaria con una llamada al consenso para afrontar los retos del sector

FAEC reúne a 500 profesionales en la 9ª Jornada Anual Inmobiliaria con una llamada al consenso para afrontar los retos del sector

El pasado 10 de abril, FAEC Cádiz celebró con éxito su 9ª Jornada Anual Inmobiliaria, que reunió en Cádiz a cerca de 500 profesionales del sector inmobiliario de toda España. Emilio Corbacho, Presidente de FAEC, destacó la necesidad de un sector más industrializado, eficiente y sostenible, y llamó al consenso y la acción conjunta entre administraciones, empresas y agentes sociales para afrontar los retos del mercado inmobiliario.

En la inauguración también estuvieron presentes el Presidente de APCEspaña, Xavier Vilajoana; el Presidente de FADECO Promotores, Ignacio Peinado; el presidente de ASPRICA, Manuel Ávila y el Director Territorial de Andalucía de Caixabank, Juan Ignacio Zafra. El análisis técnico comenzó con la presentación del informe «Mercado Inmobiliario 2025» de Caixabank Research, seguido de sesiones sobre las perspectivas del mercado residencial, los desafíos del sector desde la visión de los CEO’s y un informe específico de Deloitte sobre la situación en Cádiz. La jornada concluyó con una conferencia de Luis Huete titulada “Construyendo empresas robustas en tiempos complejos”.

Durante el evento, se destacó que el sector inmobiliario está en un nuevo ciclo de transformación, con un escenario más favorable para 2025, aunque con incertidumbres globales como la guerra comercial de EE. UU. Los principales retos mencionados fueron:

  • Escasez de mano de obra cualificada, que requiere una apuesta por la formación y el talento joven.

  • Digitalización y adopción de nuevas tecnologías, como la construcción industrializada y la inteligencia artificial, destacando el Hub de Construcción Avanzada e Industrializada de Cádiz.

  • Sostenibilidad, clave para mantener la competitividad frente al proteccionismo y las tensiones regulatorias globales.

  • Acceso a la vivienda, con soluciones estructurales como la activación de suelo y la simplificación administrativa.

Se valoró positivamente el reciente Decreto-Ley 1/2025 sobre vivienda de la Junta de Andalucía, aunque se instó a medidas más ambiciosas. Además, se hizo un llamado a los ayuntamientos de Cádiz para que se adhieran al Decreto y colaboren activamente.

Por último, se destacó el potencial de Cádiz como destino para la inversión inmobiliaria, subrayando la necesidad de mejorar la disponibilidad de suelo finalista y la agilidad administrativa. La jornada concluyó con el compromiso de seguir impulsando este foro, con la 10ª Jornada Anual Inmobiliaria en 2026, consolidando el evento en el calendario nacional del sector.

FAEC asiste a la presentación de los nuevos Incentivos Integrados de Competitividad y Energía en Cádiz

FAEC asiste a la presentación de los nuevos Incentivos Integrados de Competitividad y Energía en Cádiz

FAEC Cádiz asistió el pasado 8 de abril a la presentación oficial del nuevo programa de Incentivos Integrados de Competitividad y Energía (INCEA), impulsado por la Consejería de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía. El acto tuvo lugar en el Salón de Actos de la Delegación del Gobierno en Cádiz, presidido por el consejero Jorge Paradela, junto a la delegada territorial Inmaculada Olivero Corral.

Durante la jornada se expusieron las claves de este ambicioso plan de ayudas dotado con 250 millones de euros, cofinanciados por el Programa Andalucía FEDER 2021-2027, con el objetivo de impulsar la transición energética y digital de la industria andaluza, especialmente de las pymes. Esta iniciativa apuesta firmemente por la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia como pilares fundamentales del desarrollo económico regional.

Uno de los aspectos más destacados fue el fuerte respaldo al uso de energías renovables, en especial el hidrógeno verde, así como la minería sostenible y la eficiencia energética en los espacios productivos. Estas líneas de actuación suponen una oportunidad estratégica para avanzar hacia un modelo productivo más limpio y competitivo, en línea con los objetivos de la Unión Europea en materia de neutralidad climática.

El programa INCEA se articula en dos líneas principales:

  • Línea 1: Desarrollo competitivo de las cadenas de valor industrial, minería sostenible y espacios productivos, gestionada por la Secretaría General de Industria.
  • Línea 2: Incentivos para el uso eficiente de la energía, gestionada por la Agencia Andaluza de la Energía.

Desde FAEC valoramos muy positivamente esta iniciativa, que sitúa a la energía como eje central de transformación económica. Este tipo de incentivos no solo refuerzan el tejido industrial andaluz, sino que suponen una clara apuesta por un crecimiento sostenible, alineado con las prioridades estratégicas para los próximos años.

FAEC te invita a Construmat 2025

FAEC te invita a Construmat 2025

FAEC Cádiz vuelve a ser colaborador de Construmat, reafirmando su compromiso con la innovación y el desarrollo del sector de la construcción. La feria se celebrará del 20 al 22 de mayo en el Recinto Gran Vía de Barcelona.

En mayo de 2025, Construmat regresa con soluciones que priorizan la accesibilidad, la eficiencia energética y el uso de materiales locales, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las personas. Este evento único conecta a miles de profesionales de todo el ecosistema del sector con las novedades e innovaciones que están marcando tendencia en el mercado.

Desde FAEC Cádiz, como colaboradores, os invitamos a asistir a esta próxima edición. Disponemos de un código exclusivo para nuestros asociados, que permite acceder a 200 entradas gratuitas.

Código de acceso gratuito: FAEC2025
Enlace para acreditarse: Haz clic aquí para registrarte