Homenaje a Emilio Corbacho por su trayectoria en el sector

Homenaje a Emilio Corbacho por su trayectoria en el sector

El pasado 25 de junio, FAEC Cádiz tuvo el honor de homenajear a Emilio Corbacho en el almuerzo celebrado en el Hotel Atlántico de Cádiz por su dilatada trayectoria, tras más de cinco décadas de dedicación al sector.

Emilio ha desempeñado su actividad profesional durante 52 años, ejerciendo en los últimos diez como presidente de FAEC, donde ha dejado una huella imborrable por su entrega, liderazgo y defensa constante de los intereses del sector en la provincia de Cádiz.

El acto, que reunió a un numeroso grupo de compañeros, amigos y representantes institucionales, fue un emotivo reconocimiento a su trayectoria. Durante la comida, no faltaron las palabras de agradecimiento, los recuerdos compartidos y diversos obsequios que se le entregaron como muestra de cariño y respeto por parte de todos los presentes.

Entre los asistentes se encontraban personalidades del ámbito empresarial y sectorial como José Andrés Santos, presidente de la CEC; Pedro Fernández Alén, presidente de la CNC; así como Manolo y Juan Gómez, entre otros compañeros del sector.

Desde FAEC queremos agradecer sinceramente a Emilio su compromiso, cercanía y espíritu colaborador a lo largo de todos estos años. Su legado seguirá siendo una guía y un referente para nuestra organización y para toda la construcción gaditana.

Gracias, Emilio, y feliz nueva etapa.

FAEC Cádiz y el Ayuntamiento de San Roque celebran una reunión monográfica sobre vivienda

FAEC Cádiz y el Ayuntamiento de San Roque celebran una reunión monográfica sobre vivienda

El pasado martes 2 de julio, FAEC Cádiz celebró junto al Ayuntamiento de San Roque una reunión monográfica dedicada a la vivienda, en la que participaron representantes de FAEC, ASPRICA y empresas del sector de la provincia.

La jornada contó con la presencia del alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, el delegado de Urbanismo, así como técnicos municipales, que compartieron con el sector un espacio de trabajo enfocado en las claves actuales del desarrollo urbano y residencial del municipio.

Durante el encuentro se abordaron las oportunidades que ofrece el nuevo Decreto-Ley 1/2025 de medidas urgentes en materia de vivienda, especialmente en lo relativo a la transformación de suelos dotacionales, el incremento de edificabilidad y la dinamización del mercado de vivienda protegida. El equipo municipal presentó también el contenido de la nueva Ordenanza Reguladora del Registro de Solares y Edificaciones Ruinosas, así como las previsiones urbanísticas a corto y medio plazo.

Uno de los bloques centrales de la reunión fue el análisis de la disponibilidad de suelo en el término municipal, sus características y posibilidades para futuras promociones. Se destacó, además, el déficit de vivienda asequible y protegida en el municipio.

La jornada sirvió también para reflexionar sobre instrumentos urbanísticos potenciales que permitan dinamizar el planeamiento y la ejecución, como la regulación de las Entidades Urbanísticas Certificadoras (EUC) y la figura del Agente Urbanizador, rehabilitador y edificador, previstas en la normativa andaluza (LISTA y su Reglamento).

Por último, se debatió sobre la capacidad productiva del sector, los costes de construcción y mano de obra.

Desde FAEC valoramos muy positivamente esta jornada de trabajo, que refuerza la línea de colaboración institucional y el diálogo técnico entre administraciones y empresas como herramienta para avanzar en soluciones habitacionales realistas y sostenibles en la provincia de Cádiz.

Visita del Presidente de CNC al Hub&Lab de Construcción Avanzada e Industrializada de FAEC

Visita del Presidente de CNC al Hub&Lab de Construcción Avanzada e Industrializada de FAEC

El Hub&Lab de Construcción Avanzada e Industrializada de la Provincia de Cádiz continúa su proceso de consolidación como referente en la transformación del sector de la construcción, gracias a su apuesta por la innovación, la sostenibilidad y el cambio de cultura sectorial.

Recientemente, el Hub&Lab recibió la visita del Presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), Pedro Fernández Alén, para conocer de primera mano el centro, las acciones que se estaban llevando a cabo y los principales actores que confluyen en el día a día.

Durante el recorrido por las instalaciones, se presentaron las líneas estratégicas de trabajo del Hub&Lab, centradas en la formación y empleo, I+D+I, seguridad y salud y cambio de cultura sectorial, y se comentaron algunas de las muchas acciones que se están desarrollando en el centro, como los talleres mensuales, el curso de industrialización celebrado en junio y la presencia del Hub&Lab en la quinta edición de la feria EXPOCONSTRUYE, que tendrá lugar los días 15 y 16 de octubre.

Acompañaron al presidente de la CNC representantes institucionales y empresariales, entre ellos:

  • Mariano Sanz, Secretario General de CNC

  • Julio Gil, Director General de FLC

  • Rafael Sánchez Alcalá, Presidente de FADECO Contratistas

  • José Castellano, Presidente de APECOP

  • Juan Aguilera, Secretario General de GAESCO

  • Jorge Fernández-Portillo, Secretario General de FAEC

  • Eduardo Carave, Director de EOSS

  • José María Quirós, Director de Industrialización de AEDAS y consultor del Hub&Lab CAI

  • Jacob Jiménez, Director de DSA Group y consultor del Hub&Lab CAI

  • Alberto Cerezo, Profesor e Investigador ESIC – UCA

  • Marisa Rodríguez, Responsable Comercial, Comunicación y Marketing de FAEC

Este encuentro refuerza el compromiso del Hub&Lab con la modernización del sector, fomentando sinergias entre instituciones, empresas y expertos para acelerar la digitalización, industrialización y sostenibilidad en la construcción.

Con estas acciones, el Hub&Lab se posiciona como un motor esencial para la transformación del sector en la provincia y en Andalucía, consolidando su papel en el impulso de proyectos innovadores y colaborativos que marcarán el futuro de la construcción.

FAEC asiste a la presentación de DIMA Gestión para el lanzamiento de más de 300 viviendas en el Sector 26 de Jerez

FAEC asiste a la presentación de DIMA Gestión para el lanzamiento de más de 300 viviendas en el Sector 26 de Jerez

FAEC Cádiz ha estado presente hoy en el acto de presentación del nuevo desarrollo residencial promovido por DIMA Gestión en el Sector 26 de Jerez de la Frontera. Esta importante actuación urbanística contempla la construcción de más de 300 viviendas, consolidando una de las zonas de mayor expansión de la ciudad.

El evento ha contado con la asistencia de la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, la delegada de Urbanismo, Belén de la Cuadra, y el socio director de DIMA Gestión, Salvatore Di Maggio, además de una representación del ámbito empresarial e institucional vinculado al sector de la construcción.

Desde FAEC valoramos muy positivamente el impulso de proyectos como este, que suponen una apuesta clara por el crecimiento ordenado, la generación de empleo y la dinamización del mercado inmobiliario en la provincia. Este desarrollo, ubicado en la conocida como Avenida del Colesterol, contempla en su primera fase la ejecución de unifamiliares adosadas y 150 viviendas plurifamiliares, con precios asequibles desde 87.000 euros.

Además, se ha inaugurado una vivienda piloto visitable, que permite a los compradores visualizar acabados reales y la distribución final de los espacios, mejorando así la experiencia de compra y garantizando la transparencia en el proceso.

Desde FAEC reiteramos nuestro compromiso con la colaboración público-privada y el apoyo a iniciativas empresariales que contribuyen al desarrollo sostenible del entorno urbano en nuestra provincia. Seguiremos trabajando para que Cádiz continúe siendo referente en calidad constructiva y planificación urbana.

FAEC impulsa la industrialización en el sector con la jornada “Del aula a la fábrica”

FAEC impulsa la industrialización en el sector con la jornada “Del aula a la fábrica”

FAEC Cádiz, junto al Hub&Lab de Construcción Avanzada e Industrializada de la provincia, ha celebrado con éxito la jornada “Del aula a la fábrica: Jornada de Construcción Industrializada”, una iniciativa pionera que ha combinado formación técnica y visitas prácticas para acercar la industrialización al tejido empresarial del sector.

La jornada, celebrada en las instalaciones del Hub&Lab de Construcción Avanzada e Industrializada de Cádiz, en Puerto Real, contó con la participación de destacados profesionales del ámbito técnico y empresarial. Fue financiada por la Diputación de Cádiz y organizada en colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos de Cádiz (COAC), el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Cádiz (COAATC), Ikea, Baublock, la Fundación Laboral de la Construcción y SPM Construcción.

Durante el bloque formativo, los asistentes pudieron conocer de primera mano diversas soluciones industrializadas aplicadas a la construcción. Javier Rabadán, Director Comercial de Sismo, abrió la sesión con una ponencia sobre la formación especializada en sistemas industrializados. A continuación, Alejandra Valdivieso-Morquecho, Técnica de Ventas de EOSS, y Carolina Exebio, Técnico Comercial y Desarrollo de Producto de EOSS, realizaron una presentación centrada en baños industrializados y estructuras Steel Frame.

Tras las ponencias, se realizaron dos visitas técnicas que permitieron visualizar in situ los procesos industriales descritos. La primera parada fue en la fábrica de EOSS, donde se mostró el proceso completo de fabricación de baños industrializados. Posteriormente, los asistentes se trasladaron a la fábrica de Baublock, en El Puerto de Santa María, para conocer de cerca sus innovadores sistemas en hormigón celular curado en autoclave. Allí, Rafael Lorente, arquitecto en Baublock, expuso nuevas aproximaciones arquitectónicas orientadas a la sostenibilidad y la eficiencia constructiva.

Esta jornada supuso un paso más en el compromiso de FAEC con la transformación del modelo constructivo tradicional hacia uno más eficiente, sostenible e industrializado, promoviendo el intercambio de conocimiento entre empresas, profesionales y agentes clave del sector.

La actividad concluyó con un cóctel de clausura, que sirvió para resolver las dudas generadas entre los asistentes durante las ponencias, generando un espacio de networking e intercambio de ideas, quienes valoraron muy positivamente tanto el contenido como el formato práctico de la jornada.

ExpoConstruye 2025 alcanza el 60% de ocupación expositiva y confirma su impulso como referente del sector en Andalucía

ExpoConstruye 2025 alcanza el 60% de ocupación expositiva y confirma su impulso como referente del sector en Andalucía

La quinta edición de ExpoConstruye, organizada por FAEC Cádiz y Eventur, ya ha reservado el 60% de sus espacios expositivos, a falta de cuatro meses para su celebración. La cita tendrá lugar los próximos 15 y 16 de octubre de 2025 en IFECA Jerez, consolidándose como el mayor punto de encuentro profesional para el sector de la construcción en Andalucía.

Tras el éxito de las ediciones anteriores, ExpoConstruye vuelve con más fuerza, apostando por la innovación, industrialización, digitalización y sostenibilidad como pilares clave del futuro del sector. En 2024, más de 5.000 profesionales y 100 marcas expositoras hicieron de este evento un espacio de referencia para la colaboración, el intercambio de conocimiento y la generación de oportunidades de negocio.

Este año, el evento incorporará nuevas actividades, un programa renovado de mesas redondas en el Innovation Corner, y la esperada entrega de premios sectoriales, con el respaldo del Consejo Asesor integrado por el Colegio Oficial de Arquitectos de Cádiz, el Colegio Oficial de Arquitectura Técnica de Cádiz, COGITICADIZ y la Fundación Laboral de la Construcción.

Desde FAEC, invitamos a todas las empresas vinculadas al sector que quieran dar visibilidad a sus productos, servicios e iniciativas, a reservar su espacio y formar parte de este gran encuentro que impulsa la transformación del sector. Reserva tu espacio ya en el siguiente botón.

Inaugurado con éxito el Curso de Construcción Industrializada en el Hub&Lab de Puerto Real

Inaugurado con éxito el Curso de Construcción Industrializada en el Hub&Lab de Puerto Real

Ayer se celebró la primera sesión del Curso de Construcción Industrializada, una ambiciosa iniciativa formativa impulsada por FAEC Cádiz a través de su Hub & Lab de Construcción Avanzada e Industrializada.

La sesión inaugural contó con la participación de José María Quirós, Delegado de Industrialización de AEDAS Homes, quien ofreció una visión estratégica y práctica sobre cómo una promotora líder está implementando los sistemas constructivos industrializados en sus proyectos.

Durante su intervención, Quirós abordó los fundamentos que están transformando el modelo tradicional de edificación: desde la eficiencia en plazos y costes, hasta la mejora en sostenibilidad, calidad y productividad, situando a la industrialización como una solución clave ante los retos actuales del sector.

Este curso está dirigido a directivos, técnicos y profesionales del ámbito promotor y constructor, y ofrece una oportunidad única para conocer de primera mano las tendencias, tecnologías y ventajas competitivas que ofrece la construcción industrializada.

Aún quedan tres sesiones más por celebrarse, todos los jueves del mes de junio, abordando temáticas como:

  • Sistemas estructurales y envolventes industrializados
  • Industrialización de instalaciones y acabados
  • Casos prácticos de implantación en obras reales

Esta acción, financiada por la Diputación de Cádiz, se enmarca dentro de las actividades del Hub & Lab de Construcción Avanzada e Industrializada, una apuesta estratégica de FAEC que cobra especial relevancia tras el reciente anuncio del Gobierno de España sobre el PERTE para la Industrialización de la Vivienda.

FAEC celebrará la jornada “Del aula a la fábrica” para acercar la construcción industrializada al tejido empresarial

FAEC celebrará la jornada “Del aula a la fábrica” para acercar la construcción industrializada al tejido empresarial

El próximo 24 de junio, FAEC, junto al Hub&Lab de Construcción Avanzada e Industrializada de la provincia de Cádiz, organizará la jornada “Del aula a la fábrica: Jornada de Construcción Industrializada”, una iniciativa que combina formación y visitas técnicas para conocer en primera persona técnicas industrializadas de construcción.

La jornada comenzará en las instalaciones del Hub&Lab (C. Francia, 11, 11519 El Trocadero, Cádiz), y contará con la participación de expertos del ámbito técnico y empresarial, dirigida y coordinada junto a los Colegios Profesionales de Arquitectos (COA Cádiz) y al de Aparejadores (COAATC).

Bloque formativo

Durante la mañana, de 09:30 a 12:15 h, se desarrollarán varias intervenciones centradas en la innovación y los sistemas industrializados de construcción, con la participación de:
  • Javier Rabadán, de Sismo, abordando la formación especializada en construcción industrializada.
  • Eduardo Cárave, de EOSS, con una presentación sobre baños industrializados, estructuras y envolventes en Steel Frame.
  • Rafael Lorente, arquitecto en Baublock, que hablará sobre sistemas arquitectónicos adaptados a los nuevos retos del sector.

Bloque práctico

A partir de las 12:15 h, los asistentes visitarán dos instalaciones clave:
  • Fábrica de EOSS, donde se podrán ver en directo procesos de producción industrializada en relación a los baños industrializados. Esta visita se realizará a pie, ya que la fábrica se encuentra ubicada a escasos metros del Hub.
  • Fábrica de Baublock, especializada en soluciones innovadoras aplicadas a la arquitectura. Esta visita requerirá desplazamiento en vehículo propio hasta el Polígono de las Salinas, en El Puerto de Santa María (C. Albert Einstein, 21).

Ambas visitas permitirán observar la aplicación real de los conceptos tratados durante las ponencias, cerrando así el ciclo formativo-práctico que da sentido al título de la jornada.

El evento finalizará con un cóctel de clausura y networking.

La inscripción es gratuita y puede realizarse en el siguiente enlace: Formulario de inscripción

ExpoConstruye presenta su nueva página web como parte de su renovación de imagen

ExpoConstruye presenta su nueva página web como parte de su renovación de imagen

Faec, junto a APECOP y Eventur, impulsa una nueva etapa para la feria de referencia del sector de la construcción en Andalucía.

ExpoConstruye inicia esta nueva fase con el lanzamiento de su nueva página web oficial, ya disponible en www.expoconstruye.es. Esta renovación digital se enmarca dentro del proceso de restyling completo que vive el evento de cara a su quinta edición, que tendrá lugar los días 15 y 16 de octubre de 2025 en IFECA – Jerez de la Frontera.

Con una imagen más actual, funcional y visualmente atractiva, el nuevo sitio web ofrece una experiencia más dinámica para el usuario, convirtiéndose en el centro informativo principal del evento. A través de ella, los visitantes podrán consultar todas las novedades, acceder a información detallada sobre los contenidos y actividades, y participar tanto como expositores como visitantes profesionales.

Además, ExpoConstruye ya ha iniciado la fase de comercialización para esta edición. Las empresas interesadas en participar pueden enviar su solicitud o manifestar su interés directamente a Marisa Rodríguez a través del correo: comercial@expoconstruye.es.

La feria, que se ha consolidado como referente en Andalucía, evoluciona para reflejar el nuevo rumbo del sector, apostando por la industrialización, la tecnología y la sostenibilidad como pilares fundamentales del crecimiento futuro.

Desde FAEC, como entidad organizadora junto a APECOP y Eventur, invitamos a todos los profesionales, empresas y entidades vinculadas a la construcción a descubrir esta nueva plataforma y a seguir siendo parte activa de un evento que crece en impacto, innovación y participación.

 Visita ya la nueva web: www.expoconstruye.es

El Hub&Lab de Construcción Avanzada e Industrializada de Cádiz acoge con éxito el Taller sobre Gemelos Digitales y Domotización impartido por Siemens

El Hub&Lab de Construcción Avanzada e Industrializada de Cádiz acoge con éxito el Taller sobre Gemelos Digitales y Domotización impartido por Siemens

El Hub & Lab de Construcción Avanzada e Industrializada de Cádiz ha sido escenario del taller “Gemelos Digitales y Domotización”, una jornada formativa de alto nivel técnico organizada por FAEC Cádiz, con la colaboración de la Fundación Laboral de la Construcción y el apoyo de la Diputación de Cádiz.

Impartido por Mario Cantó, Key Account Manager Healthcare de Siemens, el taller reunió a profesionales del sector de la construcción, ingeniería y tecnología interesados en conocer de primera mano cómo la digitalización y la gestión inteligente de edificios están transformando la industria.

Tecnología al servicio de una construcción más eficiente

Durante la sesión, Mario Cantó expuso con gran claridad el potencial de los gemelos digitales aplicados al ámbito hospitalario, con ejemplos en tiempo real de hospitales gestionados por Siemens, mostrando cómo esta tecnología permite simular, analizar y optimizar la operación de edificios complejos.

Asimismo, se abordó la integración de los sistemas de gestión de edificios (BMS) como elemento clave en la conexión entre los gemelos digitales y la domótica. Esta sinergia tecnológica permite un control y monitoreo centralizado que mejora significativamente la eficiencia energética, la seguridad, el confort y el mantenimiento de las infraestructuras.

Uno de los puntos más destacados fue la presentación de Building X, la plataforma desarrollada por Siemens para la gestión de edificios basada en datos. Mediante casos reales, se mostró cómo esta solución permite transformar la operativa de edificios en distintos sectores, incluyendo la salud y la construcción.

Compromiso con la innovación en Cádiz

El éxito de participación en este taller confirma el creciente interés del sector por avanzar hacia un modelo de construcción más digital, eficiente y sostenible. Eventos como este refuerzan el papel del Hub & Lab de Construcción Avanzada e Industrializada como espacio de referencia para la formación, el intercambio de conocimiento y la innovación tecnológica en la provincia de Cádiz.

Desde FAEC Cádiz, agradecemos la participación de todos los asistentes y la colaboración de Siemens, así como el apoyo continuo de la Diputación de Cádiz y la Fundación Laboral de la Construcción.