La nueva temporada de Un Podcast de FAEC se presenta en FITUR 2025

La nueva temporada de Un Podcast de FAEC se presenta en FITUR 2025

Durante esta semana, ha estado presente en FITUR, un año más, Turismo Residencial Cádiz, el proyecto que llevamos impulsando en FAEC Cádiz y ASPRICA desde 2021, celebrada en IFEMA, Madrid. TRC volvió a tener un espacio en el Pabellón de Andalucía, dentro del área de la Provincia de Cádiz, destinado a reuniones y representación del sector.

Como parte de su agenda en FITUR, el Secretario General de FAEC, Jorge Fernández-Portillo, junto a la Responsable Comercial, de Comunicación y Marketing, Marisa Rodríguez, llevaron a cabo una presentación sobre las novedades de Turismo Residencial Cádiz para 2025. Durante la presentación, que tuvo lugar en el área de presentaciones de Cádiz, donde se expusieron los avances y objetivos del proyecto para seguir posicionando la provincia como un destino turístico residencial a través de un modelo propio.

Uno de los principales enfoques de esta edición ha sido la difusión del contenido desarrollado en 2024. En este sentido, se presentó la nueva temporada de Un Podcast de FAEC, una serie de seis episodios en los que dialogamos con expertos sobre las tendencias y novedades del sector inmobiliario desde diversas perspectivas. De forma complementaria, también se han creado ocho vídeos de presentación, en los que se ha incorporado realidad aumentada para mostrar de manera directa los destinos más emblemáticos de Turismo Residencial Cádiz. Estos materiales fueron desarrollados en 2024 con el apoyo de la Diputación de Cádiz y la colaboración de diversas empresas. Puedes ver ahora todo el contenido en este enlace. 
 
Con estos contenidos, buscamos proporcionar una herramienta útil a todos los agentes involucrados en este segmento, facilitando la atracción de inversión y oportunidades para la provincia. Esta iniciativa representa una contribución del sector promotor para mitigar la estacionalidad de la demanda, reducir el nivel de desempleo y fortalecer el tejido económico y social de la provincia, siempre con el compromiso de proteger y respetar su mayor activo: el territorio.
 

Desde FAEC agradecemos a todos los asistentes su interés, así como la oportunidad de dar visibilidad a este importante proyecto en este consolidado evento de referencia internacional.

La falta de mano de obra pone en riesgo los objetivos de vivienda en España

La falta de mano de obra pone en riesgo los objetivos de vivienda en España

La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) ha alertado sobre la falta de mano de obra en el sector, advirtiendo que esta situación podría dificultar los objetivos de vivienda del Gobierno y el Partido Popular. Pedro Fernández Alén, Presidente de la CNC, calcula un déficit de 700.000 trabajadores, lo que amenaza la ejecución de políticas para reducir el déficit habitacional en España.

Para abordar este problema, la CNC propone reformar la Formación Profesional, regularizar a migrantes y fomentar la contratación de jóvenes y mujeres. También destacan la importancia de recuperar la figura del aprendiz para facilitar el relevo generacional y aumentar la participación femenina en el sector, que actualmente es del 11,4%.

En Cádiz, esta problemática es particularmente relevante, afectando la ejecución de proyectos de vivienda. FAEC Cádiz se une al llamado de la CNC, instando a implementar medidas locales para fomentar la formación y contratación en la construcción, claves para el desarrollo del sector y el cumplimiento de los objetivos de vivienda a nivel nacional.

Mas información en este enlace.

FAEC presentará las novedades del proyecto Turismo Residencial Cádiz en FITUR 2025

FAEC presentará las novedades del proyecto Turismo Residencial Cádiz en FITUR 2025

El próximo 22 de enero, FAEC Cádiz y ASPRICA estarán presente en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, en IFEMA en Madrid. Un año más la presencia de FAEC será a través de la marca Turismo Residencial Cádiz que, además de tener presencia en el Pabellón de Andalucía en el área de la Provincia de Cádiz, con un espacio de trabajo para reuniones y representación; el Secretario General, Jorge Fernández-Portillo junto a la Responsable Comercial, de Comunicación y Marketing de FAEC, Marisa Rodríguez, realizarán una presentación sobre las novedades de Turismo Residencial Cádiz de cara a este 2025, que se llevará a cabo en la sala de presentaciones de Cádiz a las 15:30 h.

El objetivo de participación un año más en esta feria internacional es compartir el proyecto, seguir trabajando para posicionar a la provincia como destino turístico residencial y capitalizar todas las oportunidades de inversión y crecimiento que el turismo residencial ofrece en Cádiz.

Además, con este fin, presentaremos en la capital el contenido elaborado durante 2024, ocho vídeos promocionales, diseñados para presentar y dar a conocer destinos emblemáticos de Turismo Residencial a posibles inversores y residentes, así como dar la visibilidad de los profesionales sobre las oportunidades de la provincia a través de una nueva temporada de Un Podcast de FAEC. Puedes encontrar todo este contenido aquí.

FAEC invita a todos los interesados a escuchar las novedades de este 2025 en la sala de presentaciones, así como visitar la mesa de trabajo de Turismo Residencial Cádiz en FITUR 2025, y hacer uso de la misma.

9ª Jornada Anual Inmobiliaria FAEC – ASPRICA

9ª Jornada Anual Inmobiliaria FAEC – ASPRICA

Un año más celebramos esta imprescindible cita anual entre los profesionales de la promoción inmobiliaria del panorama nacional en Cádiz. La novena edición de nuestra Jornada Anual Inmobiliaria se celebrará el jueves, 10 de abril, en el Palacio de Congresos de Cádiz (C/Plocia s/n), organizada por FAEC junto con ASPRICA. Este evento tan consolidado se ha convertido en un cita imprescindible para el sector, ofreciendo un espacio único para la reflexión, el debate y la actualización de conocimientos en el dinámico entorno inmobiliario.

Aunque estamos trabajando en algunos cambios, la jornada se centrará en abordar los desafíos emergentes que enfrenta el sector, así como en explorar nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo.

Actualmente nos encontramos afinando los últimos detalles del evento, que publicaremos próximamente, abriendo entonces el formulario de inscripción.

No pierdas la oportunidad de formar parte de esta novena edición. Reserva la fecha en tu calendario, el 10 de abril tienes una cita profesional en Cádiz.

FAEC presenta 8 vídeos promocionales para impulsar el Turismo Residencial en Cádiz

FAEC presenta 8 vídeos promocionales para impulsar el Turismo Residencial en Cádiz

En línea con nuestro compromiso adquirido con la Diputación de Cádiz a través del programa DipuInnova+ 2024, y en el marco de nuestro proyecto Turismo Residencial Cádiz, este año desde FAEC Cádiz, hemos producido una serie de 8 vídeos de presentación de Cádiz, diseñados para destacar el potencial del turismo residencial en algunas de las zonas más emblemáticas de nuestra provincia.

Estos vídeos ofrecen una visión inspiradora y estratégica de los destinos más atractivos para el turismo residencial en Cádiz, incluyendo:

Chiclana (La Barrosa – Novo Sancti Petri): Un paraíso costero que combina lujo, sostenibilidad y servicios de alta calidad.
Tarifa y Zahara de los Atunes: Lugares emblemáticos que fusionan naturaleza, exclusividad y estilo de vida.
San Roque (Sotogrande – Alcaidesa): Un referente del lujo residencial, con campos de golf, puerto deportivo y residencias de prestigio internacional.
Costa Ballena (Chipiona – Rota): Destino sostenible con amplias playas, tradición y modernidad.

Además, los vídeos incluyen referencias a prototipos de viviendas especialmente diseñadas para responder a las demandas del turismo residencial en cada destino, reflejando las oportunidades de inversión inmobiliaria y las ventajas de establecer proyectos en estos entornos privilegiados.

Este contenido innovador aprovecha las últimas tecnologías, incluida la realidad aumentada, para ofrecer una experiencia visual inmersiva que potencia la percepción de la provincia como un destino único. Cada vídeo ha sido producido en dos idiomas, inglés y castellano, para garantizar un alcance efectivo tanto al público nacional como internacional.

Los vídeos están disponibles en el portal www.turismoresidencialcadiz.es, que se consolida como una herramienta clave para atraer inversión a Cádiz. Desde FAEC, nuestro objetivo es brindar a los profesionales del sector de la construcción y promoción inmobiliaria un recurso práctico y visual que respalde sus esfuerzos por posicionar a la provincia como líder en turismo residencial.

Con esta iniciativa, reafirmamos nuestro compromiso de impulsar el desarrollo sostenible del turismo residencial en Cádiz, apoyando a promotores, constructores e inversores en su apuesta por nuestra provincia como un destino de referencia.

Te invitamos a visitar el portal y descubrir cómo estos vídeos pueden ser un aliado estratégico para tu proyecto, el cuál también puedes incluirlo en la oferta visible en la web. Cádiz tiene mucho que ofrecer, y ahora es más accesible que nunca para los mercados internacionales.

Vuelve “Un Podcast de FAEC” con su segunda temporada

Vuelve “Un Podcast de FAEC” con su segunda temporada

Tras la buena acogida de la iniciativa y el efecto de los primeros capítulos piloto, en el marco de nuestro proyecto Turismo Residencial Cádiz y el plan de acción que nos habíamos propuesto para este 2024, centrado principalmente en la producción de contenido para su difusión durante el 2025, FAEC presenta una nueva temporada de su podcast. Este espacio, patrocinado por Turismo Residencial Cádiz, con la colaboración de ASPRICA y la financiación de la Diputación de Cádiz, busca profundizar en los temas clave del sector.

El Secretario General de FAEC, Jorge Fernández-Portillo, será el encargado de conversar con importantes referentes del sector tales como:

Diego Bermúdez, Senior Manager de Transactions – Real Estate en Deloitte España.
José Félix Pérez-Peña, Director en Andalucía en Savills España.
Stefaan De Clerck, Presidente de la Asociación Provincial de Hoteles de Cádiz, CEO de Hoteles Andaluces con Encanto (HACE), Presidente de la Asociación del Cuerpo Consular de Cádiz y Ceuta, y Cónsul de Bélgica en Cádiz.
Fernando García, Consejero Delegado de Iniciativas Inmobiliarias.
Juan Vega, CEO de Juan Vega Arquitectos.
Rita Jordao, Directora de Marketing en Sotogrande S.A.

A través de conversaciones dinámicas y enriquecedoras, cada episodio abordará temas de máxima actualidad y relevancia para el sector de la construcción y el turismo residencial en Cádiz. Y como novedad, arrojamos en cada episodio una pincelada del atractivo de la provincia a través de cada uno de los espacios que hacen de escenario capítulo a capítulo, demostrando que Cádiz va más allá del Sol y Playa.

Puedes ver y escuchar ahora todos los episodios en los enlaces que encontrarás abajo

El mercado residencial en España afronta desafíos y oportunidades

El mercado residencial en España afronta desafíos y oportunidades

El sector residencial en España continúa posicionándose como uno de los pilares clave de atracción de inversión institucional en Europa, acumulando cerca del 20% de los compromisos de capital. Sin embargo, enfrenta desequilibrios entre oferta y demanda que limitan su potencial, según el Informe del Sector Residencial H1 2024 elaborado por Colliers.

Inversión y tendencias del mercado

Durante el primer semestre de 2024, el volumen de inversión residencial alcanzó los 922 millones de euros, con un 60% destinado al segmento Flex Living, que experimenta un crecimiento notable. A pesar de la contracción del 27% respecto al mismo periodo de 2023, el mercado muestra resiliencia frente a otros sectores inmobiliarios.

Las subidas de precios en venta y alquiler continúan impulsadas por una oferta insuficiente para satisfacer la demanda, especialmente en ciudades como Madrid, Málaga y Valencia, donde las necesidades habitacionales siguen creciendo.

Principales retos del sector

El informe señala que la escasez de suelo finalista y las trabas administrativas son factores clave que frenan la producción de viviendas, actualmente limitada al 15% de las transacciones anuales. Además, la ley de vivienda y las condiciones financieras restrictivas han desplazado parte de la demanda de compra hacia el alquiler, intensificando las tensiones en este mercado.

Entre las soluciones propuestas, destacan la necesidad de establecer un marco regulatorio estable, fomentar la colaboración público-privada y flexibilizar los usos del suelo. Estas medidas permitirían atraer más inversión y aliviar el déficit estructural de viviendas.

Perspectivas positivas para 2024

La prevista reducción de los tipos de interés en 2024 y 2025 podría reactivar la actividad hipotecaria y aumentar la accesibilidad al crédito, favoreciendo la recuperación del mercado. Además, la demanda extranjera y el segmento de viviendas de lujo mantienen un rendimiento excepcional, especialmente en destinos como la Costa del Sol y Baleares.

Desde nuestra organización, observamos cómo estos retos y oportunidades delinean un panorama en el que la innovación y la sostenibilidad serán esenciales para garantizar un crecimiento equilibrado del sector. Este informe subraya la importancia de seguir apostando por un desarrollo estratégico que permita al mercado residencial español mantener su atractivo en el ámbito internacional.

COGITI Cádiz celebra la fiesta de la ingeniería técnica industrial

COGITI Cádiz celebra la fiesta de la ingeniería técnica industrial

El Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Cádiz (COGITI Cádiz) celebró en la bodega Sánchez Romate de Jerez la III Gala Ingenio Gaditano, un evento que reunió a más de 300 asistentes para homenajear la excelencia y el compromiso de la ingeniería técnica industrial en la provincia.

FAEC Cádiz, como entidad invitada, tuvo el honor de participar en este acto, que reconoció a Navantia con el premio Ingenio Gaditano por su apuesta estratégica en la diversificación hacia energías sostenibles, especialmente en la eólica marina. Alberto Cervantes, director del astillero de San Fernando, recibió el galardón, mientras que el presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, destacó en su intervención telemática la importancia del trabajo del equipo gaditano y el impacto internacional de Navantia Seanergies.

Además, se entregaron premios a trayectorias profesionales destacadas y se rindió un emotivo homenaje a Antonio Estudillo, con 65 años de dedicación al Colegio.

Domingo Villero, decano de COGITI Cádiz, subrayó el papel protagonista de la ingeniería técnica industrial en la transición energética y la digitalización, posicionando a Cádiz como referente en innovación. La gala culminó con la interpretación del himno de Andalucía, cerrando una jornada que celebró el talento y el futuro de la provincia.

Cádiz lidera el debate sobre turismo residencial en la IV Jornada organizada por FAEC

Cádiz lidera el debate sobre turismo residencial en la IV Jornada organizada por FAEC

La sostenibilidad y el equilibrio en el turismo residencial fueron los ejes centrales de la IV Jornada de Turismo Residencial, celebrada el pasado 26 de noviembre en el Hotel Cádiz Bahía. El evento, organizado por la Federación de Agrupaciones de Empresarios de la Construcción de Cádiz (FAEC) y la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Cádiz (ASPRICA), reunió a expertos y representantes del sector para debatir los retos y oportunidades de este modelo de turismo.

El alcalde de Cádiz, Bruno García, inauguró la jornada destacando el compromiso del Ayuntamiento con la limitación de viviendas turísticas al 4%, un índice considerado sostenible para mantener el equilibrio entre la actividad turística y el bienestar de los ciudadanos. Actualmente, estas viviendas representan un 4,23% del total de las 56.500 existentes en la ciudad.

El programa continuó con una interesante mesa redonda que, bajo el título “El reto de la construcción de vivienda asequible. El necesario equilibrio entre primera y segunda residencia”, puso de manifiesto la importancia de abordar el déficit habitacional en Cádiz y la necesidad de establecer un balance entre las viviendas destinadas a los residentes locales y aquellas destinadas al turismo residencial. Fue moderada por Íñigo Molina, Director Andalucía Colliers, y en ella participaron: Javier Braza, CEO Lagoom Living;  Alejandro Vedía, Director Técnico Sotogrande; y  Paula San Román, Directora General LIBRA.

La jornada continuó con la presentación del informe de Turismo Residencial en Cádiz, a cargo de Diego Bermúdez, de Deloitte, quien expuso los retos y oportunidades del sector en un contexto económico favorable. Según el informe, la provincia enfrenta desafíos como un déficit de 2.600 viviendas anuales, que exige duplicar la producción actual, y la necesidad de diversificar la oferta turística para superar la estacionalidad.

El evento cerró con 2 grandes propuestas: por un lado, la presentación del Proyecto Turismo Residencial Cádiz by FAEC: Enfoque 2025, liderado por FAEC y presentado por Marisa Rodríguez, la responsable Comercial, de Comunicación y Marketing de la Federación, el cual busca consolidar a la provincia de Cádiz como destino turístico residencial a través de un modelo propio, como un motor económico sostenible para la provincia. Por otro lado, otra mesa redonda de título “Proyectos sostenibles para un turismo residencial más verde”, que, bajo la moderación de Juanba Ramos, Director Comercial GRATO y la participación de Luis Acacio, Director Técnico y Negocio Nuovit; Íñigo Blanco, Delegado Andalucía Egoin; Javier Rabadán, Director Comercial Sismo Spain; y Juan Conejo, Director Territorial Andalucía Oriental Grupo Insur,  puso de manifiesto la necesidad de integrar la sostenibilidad medioambiental, social y económica en el desarrollo del turismo residencial.

En el cierre, el Presidente de FAEC, Emilio Corbacho, recibió un emotivo reconocimiento al ser galardonado como “Líder Extraordinario” por su liderazgo en el sector.

De esta manera, se subraya el compromiso de Cádiz con un desarrollo equilibrado que combine la atracción de visitantes con la mejora de las condiciones de vida para sus ciudadanos. Con este evento, FAEC y ASPRICA consolidan a Cádiz como referente en la reflexión y acción sobre el turismo residencial, un sector clave para el futuro económico y social de la provincia.

Presentado el borrador del nuevo Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía  (POTA) en Cádiz

Presentado el borrador del nuevo Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía  (POTA) en Cádiz

FAEC estuvo presente en la Jornada Provincial sobre el borrador de la revisión del Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía (POTA), organizada por la delegación territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda. Este encuentro, celebrado el pasado viernes 22 de noviembre en el Palacio de Congresos de Cádiz, forma parte de las iniciativas impulsadas por la Consejería de Fomento para difundir y fomentar la participación ciudadana en el diseño de este documento estratégico.

La delegada del Gobierno de la Junta en Cádiz, Mercedes Colombo, inauguró la jornada, subrayando que el POTA vigente, elaborado en 2006, «ha quedado obsoleto». La revisión actual busca establecer un modelo territorial para Andalucía hasta 2050, abordando retos clave como la urbanización, el envejecimiento poblacional, el dinamismo económico desigual y la pérdida de biodiversidad. Este proceso está marcado por la transparencia y la participación, incluyendo consultas a diferentes Consejerías y un buzón de sugerencias habilitado en el portal web de la Junta.

En el evento participaron autoridades como el subdelegado de la Junta en el Campo de Gibraltar, Javier Ros, y la delegada territorial de Fomento, Carmen Sánchez, junto con representantes de asociaciones, sindicatos, colectivos, técnicos y administraciones locales, como José Manuel Cossi, primer teniente de alcalde de Cádiz y diputado provincial de Vivienda.

El borrador del POTA tiene especial enfoque en las propuestas orientadas a mejorar el equilibrio entre zonas urbanas y rurales, la conectividad y la sostenibilidad del desarrollo económico. Además, se destacó la apertura de una exposición informativa en el hall de la Diputación Provincial de Cádiz, disponible hasta el 29 de noviembre, que cuenta con 19 paneles explicativos sobre las actuaciones contempladas en el borrador.

Si deseas consultar el borrador de la revisión del POTA, puedes acceder al documento completo a través de este enlace.

FAEC Cádiz continuará participando en este proceso y, como parte de su compromiso con la transparencia y la difusión de información, irá publicando el contenido del borrador del POTA y sus claves en futuras comunicaciones.