Reunión del Ayuntamiento de Medina Sidonia y FAEC para reforzar la colaboración con el sector de la construcción

Reunión del Ayuntamiento de Medina Sidonia y FAEC para reforzar la colaboración con el sector de la construcción

El pasado 18 de febrero, FAEC tuvo el honor de recibir en sus oficinas al Alcalde de Medina Sidonia, José Manuel Ruiz, y a la primera teniente de alcalde, Maribel Gautier. Durante este encuentro, se trataron diversas cuestiones estratégicas con el objetivo de fortalecer la colaboración entre el sector de la construcción y la administración local.

Entre los motivos clave de la reunión se destacaron los siguientes:

• Coordinación y cooperación entre el Ayuntamiento y la FAEC
• Asesoramiento en trámites administrativos de concurrencia pública
• Formación especializada en colaboración con la Fundación Laboral de la Construcción

Con estos acuerdos, se busca potenciar la interacción entre el sector privado y las instituciones locales, promoviendo el crecimiento económico y la empleabilidad en Medina Sidonia.

FAEC se une como Industry Partner al Family Office & Private Wealth Real Estate Forum

FAEC se une como Industry Partner al Family Office & Private Wealth Real Estate Forum

FAEC anuncia su colaboración como Industry Partner en la segunda edición del Family Office & Private Wealth Real Estate Forum, un evento de referencia para el sector que tendrá lugar el próximo 4 de marzo en el Auditorio El Beatriz de Madrid.

El foro reunirá a Family Offices, patrimonios privados y líderes del sector inmobiliario, proporcionando un espacio de análisis y discusión sobre las tendencias y desafíos del mercado.

Este evento cuenta con el respaldo de un prestigioso comité asesor y de expertos profesionales, entre los que se encuentran la Presidenta Carmen Panadero, Fernando Terry Osborne (Consejero Delegado de Grupo Osborne), Cristina Valls-Taberner (CEO de TheBrickInvest), Alejandro Rodríguez-Carmona (Chair del comité de alternativos en CFA Spain), Bruno Bodega (Consejero Independiente OLEA PRUDENS SOLUTIONS), José Ramón Iturriaga (Fund Manager en Abante), Monica Acquani (CEO de Iberolat), Jaime Galán (Director de Real Estate de PROACTINMO), Santiago Aguirre (Founder de AIM), Rafael Flores (Real Estate Specialist en OPENWEALTH BY GRUPO CAIXABANK), entre otros.

Temas clave del foro:

  • Geopolítica y economía global: Adaptación de los Family Offices al nuevo panorama inmobiliario y financiero.

  • Estrategias innovadoras de Asset Allocation: Oportunidades y diversificación.

  • Perspectivas 2025: Reposicionamiento y tendencias emergentes.

  • Fiscalidad y vehículos de inversión.

  • Estrategias inmobiliarias ante la incertidumbre climática.

  • Gobernanza y personalización en Family Offices.

  • Inversión internacional y perspectivas globales.

  • Sinergias globales entre Family Offices y Fondos Soberanos.

  • Selección del partner ideal para la inversión en Real Estate.

  • Futuro de la inversión inmobiliaria en los Family Offices.

Beneficios exclusivos para socios de FAEC

Como asociado de FAEC, podrás disfrutar de un 15% de descuento en la inscripción utilizando el código FOFPFAE15.

Este evento cuenta con el apoyo de destacadas firmas del sector como TQ Alternative Investments, Impar Capital, Club Funding, Raizers, Urbanitae, Adapta Socios, Civislend, Gibobs, GRCIM, Jubenial, Lobo, Rebs y Sociedad de Tasación, cuya experiencia contribuirá al éxito de la iniciativa.

Consulta aquí toda la información sobre el programa y ponentes del foro.

 

FAEC, Industry Partner en el Real Estate Financing Forum 2025

FAEC, Industry Partner en el Real Estate Financing Forum 2025

FAEC participará como Industry Partner en la segunda edición del Real Estate Financing Forum, el evento de referencia en financiación bancaria y alternativa para el sector residencial, que se celebrará el próximo 26 de febrero en El Beatriz Madrid.

El foro reunirá a los principales actores del sector inmobiliario y financiero, con la participación de representantes de entidades como APCE España, Arcano, Asprima, Avalmadrid, PwC, CaixaBank, Santander, Sabadell, Avintia, ICO, IESE, Urbanitae, Izilend, Aedas Homes, TQ Eurocredit, Civislend, entre otros. A lo largo de la jornada, se debatirán las tendencias clave en financiación y se analizarán las soluciones más efectivas para garantizar la viabilidad y rentabilidad de los proyectos residenciales.

Temas clave del foro

El programa abordará cuestiones fundamentales para el sector, entre ellas:

  • Indicadores financieros en el sector residencial.

  • Perspectivas económicas y financiación de proyectos destinados a la venta.

  • Financiación de proyectos de alquiler asequible y flex living.

  • Alternativas de financiación: equity, deuda, crowdfunding y plataformas de inversión colaborativa.

  • Financiación bancaria y su papel en el mercado actual.

  • Optimización financiera: estrategias para combinar distintas fuentes de financiación.

  • Financiación de vivienda industrializada y nuevas fórmulas en la financiación de suelo.

Beneficio exclusivo para asociados de FAEC

Como miembro de FAEC, podrás disfrutar de un descuento exclusivo del 15% en la inscripción al evento utilizando el código REFPFAE15.

Te invitamos a consultar toda la información detallada sobre el programa y los ponentes del foro.

No te pierdas esta oportunidad de conectar con los líderes del sector y explorar nuevas oportunidades de negocio.

Éxito del 1er Taller sobre IA y Asistentes en el Hub&Lab de Construcción Avanzada e Industrializada de Cádiz

Éxito del 1er Taller sobre IA y Asistentes en el Hub&Lab de Construcción Avanzada e Industrializada de Cádiz

El primer taller sobre Inteligencia Artificial y Asistentes, celebrado en el Hub&Lab de Construcción Avanzada e Industrializada (HL CAI), ha sido un rotundo éxito, reuniendo a profesionales y entusiastas del sector interesados en la digitalización y la innovación.

Bajo la dirección de Jacob Jiménez, CEO de DSA Group, los asistentes participaron en una sesión práctica sobre el impacto de la IA en la optimización de procesos en el ámbito de la construcción. Durante dos horas, exploraron el potencial de los asistentes de IA y cómo pueden contribuir a una mayor eficiencia en el sector.

El evento, que registró aforo completo, destacó por la alta participación y el interés de los asistentes. La combinación de un enfoque práctico con contenido especializado permitió un intercambio enriquecedor de experiencias y la identificación de nuevas oportunidades tecnológicas.

Este taller ha sido posible gracias a la organización de FAEC Cádiz, en colaboración con la Fundación Laboral de la Construcción y con financiación de la Diputación de Cádiz. Su éxito abre la puerta a futuras ediciones que continúen impulsando la transformación digital en la construcción.

Cádiz sigue consolidándose como un referente en modernización e innovación en el sector de la construcción. ¡Seguimos avanzando!

Taller sobre Robótica Colaborativa en el Hub&Lab de Construcción Avanzada e Industrializada de FAEC

Taller sobre Robótica Colaborativa en el Hub&Lab de Construcción Avanzada e Industrializada de FAEC

El próximo 20 de marzo, el Hub & Lab de Construcción Avanzada e Industrializada de Cádiz (C. Francia, 11, 11519 El Trocadero, Cádiz) acogerá un Taller sobre Robótica Colaborativa, impartido por Francisco Gómez, Delegado de Zona en Fluitronic. Este evento gratuito, que se celebrará de 17:00h a 19:00h, está dirigido a profesionales y empresas interesadas en conocer de cerca las ventajas y aplicaciones de esta tecnología en la industria actual.

Fluitronic, distribuidor oficial de Siemens, se especializa en cubrir las necesidades del sector industrial en componentes y sistemas de automatización. Con un equipo de profesionales altamente cualificados, la empresa ofrece soluciones innovadoras que responden a los desafíos actuales de la industria.

La robótica colaborativa está revolucionando los procesos de producción al permitir la interacción segura entre humanos y robots en un mismo espacio de trabajo. Estas soluciones automatizadas mejoran la eficiencia, reducen costes y optimizan la producción en sectores como la manufactura, la logística y la construcción. 

Durante el taller, con un componente robótico in situ, se podrán comprobar los principales beneficios de su implementación, casos de éxito y ejemplos prácticos de su aplicación en entornos industriales.

Dado el aforo limitado del evento, aquellos interesados en participar deberán inscribirse en este enlace.

Esta iniciativa, organizada por FAEC Cádiz con la financiación de la Diputación de Cádiz y la colaboración de la Fundación Laboral de la Construcción, refuerza el compromiso del sector con la innovación, posicionando a Cádiz como un referente en la construcción del futuro.

FAEC asiste a la Junta Directiva de la CEA

FAEC asiste a la Junta Directiva de la CEA

El pasado jueves, 13 de febrero, tuvo lugar en Sevilla una nueva Junta Directiva de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), en la que el Secretario General de FAEC, Jorge Fernández-Portillo, asistió como vocal en representación de la CEC.

Durante la reunión, además de abordar los temas habituales de gestión y estrategia empresarial, se acordó la celebración de la próxima Asamblea General Ordinaria de la organización el próximo 13 de marzo. En el marco de este encuentro, también tendrá lugar el Foro Empresarial, un evento clave para el tejido empresarial andaluz que, bajo el lema ‘Andalucía en positivo, las empresas liderando el futuro‘, reunirá a representantes del ámbito empresarial, institucional y de la sociedad civil.

Este foro se presenta como una oportunidad única para analizar la transformación de las entidades andaluzas y los desafíos actuales del mundo empresarial. Además, se contará con la participación de destacados expertos y figuras del sector, quienes compartirán estrategias de éxito en los mercados internacionales. Estas intervenciones contribuirán a reforzar una imagen positiva de Andalucía tanto a nivel nacional como internacional.

Publicado en el BOP el Convenio Colectivo de la Construcción de Cádiz 2025

Publicado en el BOP el Convenio Colectivo de la Construcción de Cádiz 2025

El Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz ha publicado el Convenio Colectivo Provincial de la Construcción, que regulará las condiciones laborales del sector para el 2025. Este nuevo marco normativo establece las actualizaciones salariales, la jornada laboral y otras disposiciones clave que afectan tanto a trabajadores como a empresas del sector en la provincia.

Entre los puntos más destacados del convenio se encuentran las modificaciones en materia de seguridad y salud laboral, derechos sociales y formación profesional, elementos fundamentales para la evolución del sector de la construcción en Cádiz.

Para más información y acceso al texto completo, los interesados pueden consultar el documento oficial a través de este enlace.

El Ayuntamiento de San Fernando impulsa la construcción de un moderno edificio de actividades náuticas en el Puerto de Gallineras

El Ayuntamiento de San Fernando impulsa la construcción de un moderno edificio de actividades náuticas en el Puerto de Gallineras

El Ayuntamiento de San Fernando ha anunciado la licitación para la construcción de un nuevo edificio destinado a actividades náuticas en el Puerto de Gallineras. Este proyecto, con un presupuesto base de licitación de 1.266.273,57 euros, busca potenciar el desarrollo deportivo y turístico de la zona, ofreciendo instalaciones de vanguardia para los amantes de los deportes acuáticos.

Detalles de la licitación:

  • Expediente: SC 123/2024
  • Tipo de contrato: Obras
  • Código CPV: 45212000 (Trabajos de construcción de edificios relacionados con el ocio, los deportes, la cultura y el alojamiento y restaurantes)
  • Procedimiento de contratación: Abierto
  • Fecha límite para la presentación de ofertas: 3 de marzo de 2025, hasta las 23:59 horas

Las empresas interesadas en participar en esta licitación deberán presentar sus ofertas de manera electrónica antes de la fecha límite establecida. Toda la documentación relacionada con el proceso, incluyendo el anuncio de licitación y los pliegos correspondientes, está disponible en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

Este proyecto refleja el compromiso del Ayuntamiento de San Fernando con el fomento de las actividades náuticas y la mejora de las infraestructuras locales, contribuyendo al desarrollo económico y social de la región.

Para más información y acceso a la documentación completa de la licitación, visite este enlace

Taller sobre IA y Asistentes en el Hub&Lab de Construcción Avanzada e Industrializada de FAEC

Taller sobre IA y Asistentes en el Hub&Lab de Construcción Avanzada e Industrializada de FAEC

El próximo 20 de febrero, el Hub&Lab de Construcción Avanzada e Industrializada de Cádiz (CAI) acogerá su 1er Taller sobre IA y Asistentes, una oportunidad única para que los profesionales del sector descubran el potencial de la Inteligencia Artificial aplicada a la construcción.

Este primer taller, de nivel intermedio, estará dirigido por Jacob Jiménez, CEO de DSA Group, y ofrecerá una visión práctica sobre el uso de asistentes de IA en la optimización de procesos dentro del sector. Se desarrollará de manera presencial en las instalaciones del Hub & Lab de Construcción Avanzada e Industrializada (C. Francia, 11, 11519 El Trocadero, Cádiz), y horario de 17:00h a 19:00h, con un aforo limitado, por lo que los interesados deben inscribirse enviando un correo a faeccadiz@faeccadiz.com.

Para participar, se requiere disponer de una licencia GPT Plus o Enterprise y tener conocimientos básicos de Prompt Engineering.

Esta iniciativa, organizada por FAEC Cádiz y financiada por la Diputación de Cádiz, refuerza el compromiso del sector con la digitalización y la innovación, posicionando a Cádiz como un referente en la construcción del futuro.

FADECO Contratistas se reúne con los Viceconsejeros de Presidencia y Fomento para abordar las encomiendas de gestión a medios propios

FADECO Contratistas se reúne con los Viceconsejeros de Presidencia y Fomento para abordar las encomiendas de gestión a medios propios

La organización de construcción regional, FADECO Contratistas, en representación de las ocho organizaciones sectoriales provinciales, ha mantenido una reunión con el Viceconsejero de Presidencia, Tomás Burgos, y el Viceconsejero de Fomento, Mario Muñoz-Atanet, para abordar la problemática del uso excesivo de encomiendas de gestión a medios propios por parte de las administraciones públicas, con especial atención al caso de TRAGSA.

Durante el encuentro,  FADECO Contratistas expuso los perjuicios que esta práctica causa en el sector, ante la que todas las partes han mostrado reciprocidad para atender esta situación y contribuir a su solución.