Durante la reciente misión comercial a Singapur, organizada por la Cámara de Comercio de Cádiz en el marco del programa Pyme Global, tuvo lugar un encuentro institucional con la Embajadora del Reino de España en la República de Singapur, Dña. Mercedes Alonso Frayle, celebrado en la sede diplomática española.
El encuentro sirvió para fortalecer las relaciones institucionales y poner en valor el papel que juegan las empresas gaditanas en sectores estratégicos como el naval y el de la construcción y promoción inmobiliaria, representados en esta misión. La embajadora trasladó su disposición y la del equipo de la Oficina Económica y Comercial a continuar respaldando las acciones de internacionalización de las pymes andaluzas en este mercado clave del Sudeste Asiático.
Al encuentro asistieron Jorge Fernández-Portillo, Secretario General de FAEC, en representación del sector de la construcción y promoción inmobiliaria; Daniel McPherson, presidente de Cádiz-Port, representando a la comunidad portuaria de la Bahía de Cádiz; Javier Martínez Lázaro, gerente de Total Logistic, por parte de la comunidad portuaria de la Bahía de Algeciras; Manuel Álvarez, Director del Área de Internacional, Turismo y Formación de la Cámara de Comercio de Cádiz; Manuel Fernández Illera, en representación del ICEX; y Blas García Zornoza, analista de mercado de la Oficina Económica y Comercial de España en Singapur.
Esta reunión institucional supuso un espacio de diálogo directo sobre las oportunidades y desafíos que ofrece el mercado singapurense y la región ASEAN para las empresas gaditanas. En particular, se abordaron temas como la industrialización del sector de la construcción y el interés por la aplicación de modelos como el desarrollado por Singapur en materia de vivienda social, así como el potencial del ecosistema naval en ferias estratégicas como Sea Asia, que ha coincidido con la celebración de esta misión.
Desde FAEC, se valora muy positivamente este encuentro, que ha permitido profundizar en el conocimiento del modelo urbanístico y de desarrollo de vivienda social en Singapur, así como en sus procesos constructivos y tecnologías aplicadas al sector. El respaldo institucional de la embajada ha sido clave para facilitar este intercambio y enriquecer la experiencia de las empresas participantes, abriendo la puerta a futuras vías de colaboración en el ámbito de la innovación, la industrialización y la planificación urbana sostenible.